Zulima. Bulería morisca por: Agustín Magaldi y Francisco Pracánico. (arr. Juan Carlos Cortés A.) by Agustín Magaldi y Francisco Pracánico Sheet Music for Piano Solo at Sheet Music Direct
Log In
1054953
Zulima. Bulería morisca por: Agustín Magaldi y Francisco Pracánico. (arr. Juan Carlos Cortés A.) Digital Sheet Music
Cover Art for "Zulima. Bulería morisca por: Agustín Magaldi y Francisco Pracánico. (arr. Juan Carlos Cortés A.)" by Agustín Magaldi y Francisco Pracánico PASS

Zulima. Bulería morisca por: Agustín Magaldi y Francisco Pracánico. (arr. Juan Carlos Cortés A.)
by Agustín Magaldi y Francisco Pracánico Piano Solo - Digital Sheet Music

¥1,200
Sales tax calculated at checkout.
Get 20% discount with PASS subscription
Purchase of Zulima. Bulería morisca por: Agustín Magaldi y Francisco Pracánico. (arr. Juan Carlos Cortés A.) includes:
Official publisher PDF download (printable)
Access anywhere, including our free app

Audio Preview

Video Preview

Product Details


Product Description

Transcripción para Piano Solo por:

JUAN CARLOS CORTÉS A.

Basado en la versión fonográfica grabada por su autor Agustín Magaldi Coviello acompañado por conjunto instrumental el día 28 de Septiembre de 1932 en Buenos Aires, Argentina.

ZULIMA (Buleria morisca)

Letra por: Agustín Magaldi - Música por: Francisco Pracánico

INTRODUCCIÓN:

Flor cautiva del "harem", que de oriente te trajeron,
y desnuda te vendieron, en un rincón del "Magreb".
Da placer a tu señor, que hoy te elige por sultana,
y será esclava mañana, sin saber lo que es amor.

¡Ah! Zulima bella, como el encanto de un sueño azul.
De labios rojos, como las rosas de tu Estambul.
Ríe encantada, fingiendo amores a tu sultán,
cual "Scheherazada", en las veladas del "Ramadán".

INTERLUDIO:

Cuando sales al jardín, y a tu "Alá" dices tu cuita,
la traduce en la "mezquita", la triste voz del "muecín".
Mientras un viejo "tuareg", allá en la "Talmud" herida,  
llorará a su hija perdida, en un rincón del "Magreb".

¡Ah! Zulima bella, como el encanto de un sueño azul.
De labios rojos, como la rosa de tu Estambul
Ríe encantada, fingiendo amores a tu sultán,
cual "Scheherazada", en las veladas del "Ramadán".

Glosario:

Harem: Lugar en el que residían las concubinas oficiales del señor (Sultán), así como las mujeres que este tenía a su servicio. La función de las concubinas era la de darle hijos al señor, mientras que las mujeres a su servicio le ofrecían música, danza o sexo.

Magreb: Oeste, Occidente, Tierra del ocaso o Sol poniente. Ubicación geográfica de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania.

Muecín (Almuédano o Almuecín): Es en el islam el "Pregonero", un miembro de la mezquita responsable de convocar de viva voz a la oración o adhan, con una frecuencia de cinco veces al día, desde el minarete o el alminar.

Scheherazada(e): El personaje que narra los cuentos de "Las Mil y una noches" para no ser decapitada.

Ramadán: Noveno mes del año islámico, mes santo del ayuno (sawm). Uno de los cinco pilares del islam, que el Corán ordena a todos los musulmanes adultos.

Tuareg: Pueblo nómada que habita en zonas del desierto del Sahara, en Argelia, Malí y Níger, que habla el tamahaq, una lengua bereber, y que posee su propia escritura, el tifinagh. Muchos de ellos eran Judios, algunos conversos al islam.

Talmud: Del hebreo: instrucción o enseñanza. Obra que recoge las discusiones rabínicas sobre leyes, tradiciones, costumbres, narraciones, dichos, parábolas, historias y leyendas judías. Código civil y religioso, elaborado entre el siglo III y el V por eruditos hebreos de Babilonia e Israel.

This product was created by a member of ArrangeMe, Hal Leonard's global self-publishing community of independent composers, arrangers, and songwriters. ArrangeMe allows for the publication of unique arrangements of both popular titles and original compositions from a wide variety of voices and backgrounds.